La impresión de construcciones 3D podría ser categorizada dentro de la industria 4.0 que es la revolución o actualización industrial que estamos viviendo en esta época.
Este concepto ya comenzó a ser utilizado y aplicado muy benéfica y efectivamente en otros países del mundo con resultados increíbles en un promedio de "x" horas de construcción por hogar, con el valor agregado y ventaja competitiva de que son;
Totalmente editables y ajustables a los gustos, requerimientos y necesidades de el cliente.
Sistema totalmente automatizado logrando así estimar precisamente el tiempo, los insumos y los costos potencializando el estilo de vida de las personas así como la utilidad.
Es posible implementar materiales ecológicos y amigables con el medio ambiente.
La mano de obra necesaria es mínima, reduciendo así el factor de riesgo humano y los costos.
En cuanto tengamos capacidad para desarrollar, sin lugar a dudas es una tecnología que vamos a implementar y poner a disposición de los mexicanos hogares, accesibles, ergonómicos y sustentables.