¿Dónde nos encontramos?
Nos pueden encontrar en el lugar correcto en el momento preciso.
En la zona Bajío, la mejor zona estratégica y logísticamente ubicada en el país con cercanía y accesibilidad a toda la república, cada vez más popular y creciente en inversión extranjera debido a su ubicación y su fuerza laboral calificada con alto grado de calidad.
Donde se junta Mesoamérica con Aridoamérica, por esa misma razón tanta riqueza en recursos naturales, paisajes, ecosistemas, cultura, tradiciones y gastronomía.
Se efectuó la Alianza Centro-Bajío-Occidente, conformada por Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí, donde se busca sumar sus capacidades para consolidarse como una plataforma regional de desarrollo económico. El bloque representa alrededor de una quinta parte del PIB nacional.
Querétaro es uno de los estados en donde el sector inmobiliario ha experimentado un mayor crecimiento en la República Mexicana.
Nuestras actividades las desarrollamos principalmente en el estado de Querétaro. Estratégicamente ubicado en el corazón de México, 221 kilómetros (138 millas) al norte de la Ciudad de México. Su privilegiada ubicación le permite ser el origen y el destino de los viajeros, por su extensa conectividad con las principales ciudades y puertos del país.
La compra de un terreno en una ciudad con una economía floreciente como la de Querétaro es una de las mejores inversiones a mediano y largo plazo que se pueden hacer. La ciudad triplicó su número de habitantes en tan sólo 7 años y por cómo van las cosas no parece que esta tendencia vaya a cambiar. Cada día los precios aumentan y los espacios para la construcción son menos.
El Estado de Querétaro ha logrado posicionarse como la entidad federativa más atractiva para que los empresarios inviertan; así lo demostraron los resultados del estudio Perspectivas de la Alta Dirección en México, el cual fue elaborado por la compañía consultora “KPMG” De acuerdo con dicho ejercicio, 26% de los hombres de negocios consultados están interesados en traer su dinero para desarrollar proyectos y crear empleos.
Según datos proporcionados por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), tan solo en 2016-2017 los proyectos de inversión han aumentado 75%; este despunte se explica por el crecimiento de la industria aeroespacial, la cual se ha convertido en uno de los principales motores de la economía queretana, así como lo es la automotriz y el crecimiento de bienes habitacionales y desarrollos comerciales.
La encuesta realizada a 906 empresarios extranjeros, una cifra récord entre sus 13 ediciones arrojó que 52% de las empresas planean expandir sus operaciones en los próximos tres años en alguna entidad federativa. De éstos, 28% planea invertir en Querétaro, Se espera que Querétaro siga siendo el puntero como el lugar predilecto para invertir.
Querétaro ofrece acceso a 45 millones de personas en un radio de 350 kilómetros, lo que equivale a una fuerza laboral sólida.
La comunicación con el resto del país es amplia y las carreteras son modernas. Querétaro es el hilo conductor a cualquier ruta que une Sudamérica, México y Norteamérica. Así como Asia, Europa y El Caribe por la cercanía de los puertos. Querétaro también es un importante centro logístico con el 70% del Producto Interno Bruto (PIB) de México ubicado en un radio de 216 kilómetros (135 millas.)
El aeropuerto intercontinental de Querétaro se localiza a 32 km del Centro Histórico de la capital.. Ofrece vuelos directos a todo México y a una amplia gama de destinos internacionales, así como vuelos de conexión a cualquier parte del mundo.
Es una de las más modernas del país, con salidas frecuentes a casi todos los destinos nacionales. Tiene salidas directas cada 30 minutos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y tarda tres horas en llegar.
Querétaro está conectado con el resto del país a través de una red carretera moderna. La carretera no. 57 conecta con la Ciudad de México y San Luís Potosí; la no. 55 con Toluca; la no. 45 con Guanajuato y Guadalajara; la no. 120 con Xilitla y la no. 69 con Río Verde.
Las zonas con mayor demanda en Querétaro (siendo Juriquilla donde mayor demanda de vivienda existe), Corregidora, El Marqués, Tequisquiapan, San Juan del Río y últimamente Colón de acuerdo con el siguiente comunicado: “Autoridades y empresarios presentaron el proyecto inmobiliario, comercial, habitacional y de servicios más grande del municipio de Colón y uno de los más ambiciosos del estado denominado “CIUDAD ESMERALDA”, que consiste en un área mayor a 4 mil hectáreas, a sólo cinco minutos del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, en donde se desarrollarán fraccionamientos y áreas comerciales de diferentes empresas.
Porque un evento es mucho más de lo que sucede en el recinto, Querétaro es el destino ideal para complementar su agenda de actividades con una amplia oferta turística.
Una experiencia de sabor;
El estado ofrece al visitante un recorrido ecoturístico que alberga costumbres, recetas, tradiciones, sabores y emociones. Un gran número de queserías y viñedos se extienden a través del territorio para brindar una experiencia deliciosa.
El estado de Querétaro es una caja de sorpresas. Su papel dentro del Segundo Imperio y la Independencia ha hecho que sea un lugar esencial para entender el pasado de México. Además, sus paisajes del semidesierto resguardan pueblos que te enamorarán.
Nombrada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, se distingue por su impresionante biodiversidad. En esta región puedes encontrar gran variedad de ecosistemas, desde bosques de niebla hasta desiertos semiáridos y selvas.
Fusión de modernidad e historia.
La capital del estado tiene una gran variedad, desde su Centro Histórico reconocido por su zona de monumentos declarada patrimonio Cultural de la Humanidad, hasta sus modernos centros comerciales y restaurantes de calidad internacional.